Reducir Cintura

TRATA CON DUREZA A TU CINTURA

Intensifica tu entrenamiento y desarrolla una sección media fuerte y musculada, utilizando este entrenamiento con peso añadido

En el mundo del entrenamiento, los abdominales y las pesas suelen combinarse mal pues muchas personas suponen erró­neamente que el uso de resistencia al hacer ejercicios de cintura nos va a proporcionar una sección media grande y pesada, pero nunca esbelta y definida.

Pero esta lógica presenta un fallo principal: para dar forma y relieve a los abdominales es necesario disponer de una cierta cantidad de músculo. Vuestro objetivo debe ser desarrollar los entrantes y salientes necesarios para luego sacarlos a la luz a través de los aerobios y la dieta. Y las repeticiones altísimas son otro mito inútil del ejercicio: no sirven para nada porque la grasa no se va nunca de un solo sitio.

Este sistema introduce las pesas en vuestro programa. Trabajas aquí los abdo­minales haciendo series breves e intensas, produciendo una combinación inten­sa y efectiva.

1. ENCOGIMIENTOS DECLINADOS CON BALÓN MEDICINAL

¿CUANTAS? 3 series de 12 repeticiones

1) COMIENZO: Acostados boca arriba sobre un banco declinado con los tobillos bajo los rodillos y sujetando un balón medicinal sobre la cabeza con los brazos estirados.

2) MOVIMIENTO: Flexionad ligeramente el tronco manteniendo el balón siempre extendido sobre la cabeza. Si llegas pronto al fallo mus­cular, baja el balón al pecho o déjalo encima del suelo para seguir hacien­do repeticiones.

2. ELEVACIÓN DE PIERNAS CON BRAZOS ESTIRADOS Y PESO AÑADIDO

¿CUÁNTAS? 3 series de 12, 10 y 8 repeticiones

1) COMIENZO: Colgados de una barra con las piernas extendidas y sujetando una mancuer­na entre los pies.

2) MOVIMIENTO: Elevad las piernas doblando las rodillas y subiendo los glúteos en la posición final. Cuando no podáis hacer más repeticiones, soltad el peso o doblad más las rodillas para seguir con el ejercicio

3. ENCOGIMIENTOS PARA OBLICUOS EN POLEA, A UN BRAZO

¿CUÁNTAS? 2 series de 2 repeticiones por lado

1) COMIENZO: Arrodillados frente a una polea alta, sujetando un maneral D en la mano izquierda, próximo a la oreja izquierda.

2) MOVIMIENTO: Bajad el torso hacia el suelo, girando el codo izquierdo en dirección a la rodilla derecha. Repetid 12 veces, y luego cambiad la polea de mano para completar las repeticiones con la mano derecha.

0 comentarios: